Explorando los riesgos y efectos a largo plazo de los tratamientos de conductos con odontología biológica

by | 5 de febrero de 2025 | Odontologia Biologica, Endodoncias

Endodoncias Odontología Biológica

En el corazón de la odontología biológica se encuentra una comprensión profunda de la interconexión de nuestros sistemas corporales. La Academia Internacional de Medicina y Odontología Biológica (IABDM), nuestro enfoque hacia la salud bucal se extiende a todos los aspectos, incluidos los procedimientos de conductos radiculares. Los conductos radiculares se han convertido en procedimientos dentales comunes para tratar problemas dentales graves; sin embargo, muchas personas desconocen los numerosos riesgos potenciales a largo plazo asociados con los conductos radiculares. 

 

La endodoncia es un procedimiento dental cuyo objetivo es reparar un diente dañado o infectado. Implica la extracción de la pulpa, la parte más interna del diente que comprende nervios y vasos sanguíneos, para luego limpiar el espacio y sellarlo. Pero a pesar de su uso generalizado y los beneficios percibidos, es esencial comprender los posibles riesgos asociados con el tratamiento.

 

Un riesgo importante que conlleva la endodoncia es la posibilidad de que el procedimiento falle. Esto ocurre cuando la infección no se elimina por completo, lo que permite que la infección se propague nuevamente dentro del diente. Un diente con una endodoncia fallida puede causar dolor persistente y necesita ser tratado nuevamente o incluso extraído.

 

Odontología biológica El dentista reconoce el riesgo de infecciones que pueden ocurrir después del procedimiento. Esto sucede cuando las bacterias atrapadas dentro del diente durante el tratamiento de conducto pueden multiplicarse, lo que lleva a otros problemas de salud bucal o sistémicos. Además, los riesgos de infecciones pueden persistir incluso después del procedimiento si el sello se erosiona o se rompe, lo que permite que las bacterias vuelvan a infiltrarse en el diente.

 

Otro riesgo asociado con los tratamientos de conducto radicular es el debilitamiento estructural del diente. Después del tratamiento radicular, el diente suele volverse quebradizo. Sin irrigación sanguínea, el diente carece de la elasticidad de un diente sano y puede fracturarse fácilmente. A su vez, un diente fracturado puede provocar más complicaciones, incluida la posible extracción del diente. 

 

La IABDM reconoce el valor de destacar estos riesgos para proporcionar vías de toma de decisiones informadas. En el ámbito de la odontología biológica, el objetivo principal sigue siendo preservar o restablecer el equilibrio y la salud naturales de nuestro cuerpo, fomentando alternativas menos invasivas siempre que sea posible. La educación es esencial para comprender las medidas y alternativas disponibles en el cuidado dental para que se pueda tomar la mejor decisión.

 

A pesar de sus inconvenientes, los tratamientos de conducto pueden resultar indispensables en ocasiones. Sin embargo, comprender los posibles riesgos y las implicaciones a largo plazo puede ayudar a los pacientes y a los profesionales a tomar decisiones más informadas y conscientes de la salud. Después de todo, el objetivo final de la odontología biológica es lograr una salud bucal óptima, que desempeña un papel crucial en el bienestar general.

 

 

La Academia Internacional de Odontología y Medicina Biológica (IABDM) es una red de dentistas, médicos y profesionales de la salud comprometidos con la promoción de la odontología biológica. Visítanos en línea para aprender cómo nuestros profesionales de la salud están promoviendo una salud óptima mediante el uso de materiales dentales no tóxicos.

Categorías

Archivos

0
    0
    TU PEDIDO
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda