In odontologia biologicaLos profesionales de la odontología van más allá de los métodos tradicionales, como el cepillado y el uso de hilo dental. Este enfoque integral enfatiza la interconexión entre la salud bucal y el bienestar general del cuerpo. Una parte importante de esta perspectiva holística implica reconocer el papel crucial de la vitamina D en el mantenimiento de dientes y encías saludables.
Los dientes son estructuras vivas que requieren nutrientes específicos para mantenerse fuertes y sanos. Entre estos nutrientes, la vitamina D destaca por su papel vital en la absorción de calcio. El calcio es esencial para la estructura dental, especialmente en la dentina, la capa que se encuentra debajo del esmalte dental. La dentina contiene células vivas que protegen el nervio y el suministro de sangre del diente. Sin la cantidad adecuada de vitamina D, estas células no pueden funcionar correctamente, lo que deja los dientes susceptibles a caries y enfermedades.
La vitamina D es igualmente importante para la salud de las encías. Sus propiedades antiinflamatorias naturales ayudan a prevenir afecciones de las encías como la gingivitis, que provoca inflamación y sangrado. Además, la vitamina D favorece la regulación del sistema inmunitario y la creación de células inmunitarias, lo que proporciona una capa adicional de protección para la salud bucal.
Para garantizar una ingesta suficiente de vitamina D es necesario realizar modificaciones sencillas en el estilo de vida. Profesionales de la odontología Se puede recomendar a los pacientes que pasen hasta 30 minutos diarios bajo la luz solar directa, lo que permite que el cuerpo produzca vitamina D de forma natural. La dieta es otra opción práctica, y recomendar alimentos ricos en vitamina D como pescado azul, huevos, vísceras y yogur puede mejorar considerablemente la salud bucal. También se pueden considerar los suplementos, aunque los pacientes deben consultar con un profesional de la salud para determinar las dosis adecuadas.
La odontología biológica destaca la necesidad de controlar los niveles de vitamina D como parte rutinaria del cuidado dental. Animar a los pacientes a hablar sobre la vitamina D durante las revisiones dentales regulares garantiza un enfoque integral del bienestar bucodental. Al fin y al cabo, mantener una sonrisa sana implica más que una higiene bucal estándar; requiere un conocimiento más profundo de los nutrientes esenciales para la vitalidad dental.
La Academia Internacional de Odontología y Medicina Biológica (IABDM) es una red de dentistas, médicos y profesionales de la salud comprometidos con la promoción de la odontología biológica. Visítanos en línea para aprender cómo nuestros profesionales de la salud están promoviendo una salud óptima mediante el uso de materiales dentales no tóxicos.